¡La forma de trabajar cambió!
… y en COBAK nos adaptamos a los cambios y nos volvemos más fuertes.
En base a las recomendaciones sanitarias recomendadas por la Organización Mundial de la Salud, hemos redactado e implementado un protocolo de seguridad, para que vengas a trabajar y colaborar con tranquilidad y seguridad.
¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS?
El coronavirus 2019 (COVID-19) es una enfermedad respiratoria causada por el virus SARS-CoV-2, Se ha propagado alrededor del mundo, generando un impacto en cada uno de ellos a nivel de mortalidad, morbilidad y en la capacidad de respuesta de los servicios de salud, así mismo pueden afectar todos los aspectos de la vida diaria y las actividades económicas y sociales, entre otros. Para reducir el impacto de las condiciones del brote de COVID-19 en las actividades económicas y sectores del país, población trabajadora, usuarios, consumidores y población en general, es importante que todos los cumplan con las medidas de prevención para la mitigación y respuesta a situaciones de riesgo frente COVID-19.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES SÍNTOMAS?
- Fiebre mayor o igual a 38°C
- Tos
- Dificultad para respirar
- Dolor de garganta
- Fatiga / decaimiento o debilidad
- Perdida del olfato y/o el gusto
Si la persona cuenta con la presencia de alguno de los síntomas, puede tener una posible infección por el coronavirus COVID-19, por lo cual debe aislarse inmediatamente y solicitar una prueba PCR.
¿QUÉ MEDIDAS TOMAR PARA NO CONTAGIARNOS?
Es importante mencionar que toda persona que ingrese a COBAK debe cumplir con los protocolos de bioseguridad, los cuales consisten en las siguientes actividades:
- Control de la temperatura
- Desinfección de calzados
- Lavado y desinfección de manos
- Uso de cubrebocas en todo momento dentro de las áreas comunes
Las medidas de precaución general que deben realizarse por parte de los colaboradores, clientes y visitas de COBAK son:
- Distanciamiento social: se sugiere mantener una distancia mínima de 1,5 metro o hasta 2 metros entre las personas, evitando contacto directo (no saludar de beso o de mano y no dar abrazos), en todos los escenarios donde puedan estar varias personas a la vez.
- Frecuente lavado de manos con agua y jabón líquido (al menos una vez cada dos (2) o tres (3) horas, con la técnica adecuada recomendada por la Secretaria de Salud, durante 40-60 segundos), y después de sonarse la nariz, toser o estornudar, al entrar en contacto con superficies que hayan podido ser contaminadas por otra persona (manijas, pasamanos, cerraduras, transporte), después de ir al baño, manipular dinero y antes y después de comer, secarse las manos con una toalla de papel y usar la toalla de papel para cerrar el grifo.
- Hacer uso de gel desinfectante (con alcohol en concentración mayor al 70%) cuando no se disponga fácilmente de agua y jabón.
- No compartir los equipos o dispositivos de otros clientes (computadores, celulares, elementos de escritura) cuando sea posible, así como realizar la limpieza y desinfección permanente de los mismos.
- No compartir elementos de protección personal.
- Cumplir con la etiqueta respiratoria. Cubrir la boca y nariz con el ángulo del brazo o con pañuelo desechable al toser o estornudar, desecharlo y realizar higiene de manos.
- No compartir alimentos, bebidas, platos, vasos o cubiertos.
- Realizar limpieza y desinfección frecuente de nuestra área de trabajo con los productos recomendados.
Las medidas de precaución general que realiza COBAK
- Mayor desinfección
Limpiezas más profundas y más frecuentes para reforzar nuestros estándares.
Espacios comunes: Además de la rutina de limpieza normal de COBAK, estamos limpiando superficies de “alto contacto” y áreas de “alto tráfico” con mayor frecuencia durante el horario comercial para mitigar la propagación de COVID-19. Esto incluye áreas comunes, mesas de sala de juntas, área de impresión, manijas de las puertas, interruptores de luz, puertas de entrada, dispensadores de desinfectante de manos, grifos manuales, superficies de baños y pasamanos.
Productos de limpieza: Usamos desinfectantes que cumplen con las normas gubernamentales locales u organizaciones internacionales como la OMS.
- Distanciamiento físico
Modificamos los espacios compartidos para priorizar el espacio personal y la seguridad
Espacios comunes: A fin de cumplir con los nuevos protocolos de distanciamiento físico, hemos reducido la cantidad de personas permitida en los espacios comunes.
Oficinas Privadas: Se alienta a los clientes a adaptar de manera segura sus espacios privados para permitir el distanciamiento social de acuerdo con las regulaciones locales.
- Equipo de desinfección
Ofrecemos productos gratis para mantener la limpieza y la higiene en nuestros espacios
Áreas comunes: Los dispensadores de desinfectantes y de gel desinfectante estarán dispuestos en ubicaciones prácticas de los espacios comunes para todos los clientes.
Equipo de protección: Los colaboradores de COBAK y los proveedores diarios, usarán tapaboca mientras se desplacen en nuestros espacios. Los colaboradores que manipulen alimentos, bebidas, correspondencia y paquetes también usarán guantes.